Catálogo de Patrimonio Cultural

Casa de Diego Saldívar Ábrego
Ubicación: calle Reforma 433 y 435 entre Hidalgo y Allende

Este casco de hacienda fue construido a principios del siglo XIX; la presente casa fue originalmente una gran hacienda en la que habitó Don Diego Saldívar Ábrego, precursor del municipio de San Pedro Garza García. En esta casa Don Diego tenía establecida su molienda o trapiche, donde producía piloncillo en conos que exportaba a Laredo y Saltillo.

Diego Saldívar, originario de Santa Catarina, fue alcalde de San Pedro en nueve ocasiones; nació en 1855 y falleció en 1905. Fue un próspero agricultor, que además tenía conocimientos de medicina e impulsó el gusto por esta noble profesión a su hija María, quien fue la primera mujer en Nuevo León en obtener un título de esta naturaleza.

 


 

Casa de las hermanas Martínez
Ubicación: calle Independencia entre Aldama y Corregidora

Esta es la casa de la familia Martínez, aquí pasaba sus vacaciones el ingeniero y profesor Miguel F. Martínez, considerado benemérito de la educación. Como ingeniero y topógrafo, don Miguel trazó las primeras calles de San Pedro por encargo del alcalde Saldívar: el delinear al menos las cuatro calles existentes e iniciar el trazo del total que debería dividir el nuevo pueblo en 200 manzanas, que fueron la base para el centro urbano. Asimismo, fue periodista, músico y director de la Escuela Normal.

 

Casa de Luis Arizpe
Ubicación: esquina de las calles Corregidora y Libertad

Casa construida a mediados del siglo XIX. En ella vivió Don Luis Arizpe, alcalde en cinco ocasiones, quien fue testigo de los últimos años del Porfiriato. Entre sus acciones como alcalde destacó la solicitud de ampliación del Camino Real, ahora avenida José Vasconcelos, que comunicaba al municipio con el antiguo camino a Villa de Santiago.

 

Casa de Melesio Reina
Ubicación: calle Juárez 476 esquina con Independencia

En esta casa, propiedad de Don Melesio, se celebraran las juntas de los accionistas de la comunidad de San Pedro y dueños de las “horas de agua” –una medida para repartir el uso del agua- que corrían por las acequias. Un tema de suma importancia durante el siglo XIX fue precisamente el uso y manejo de las agua para el riego de los sembradíos de los pobladores.

La presente casa está considerada Patrimonio Cultural de San Pedro Garza García y está protegida por el INAH.

 

Casa de Modesto Arreola
Ubicación: calle Independencia 240 esquina con Corregidora

En esta casa nació el coronel Modesto Arreola en 1837, quien participó en la Batalla del 5 de mayo en Puebla en el año de 1862, defendiendo a México de la intervención francesa. De igual manera, contribuyó en la Revolución de Ayutla y la Guerra de Reforma. En 1864 fue nombrado Mayor de órdenes de la plaza Monterrey. Falleció en el año de 1864.

Esta casa es actualmente Patrimonio Cultural de San Pedro Garza García y está protegida por el INAH.

 
Página 4/5