Page 33 - PMD Agosto 2022
P. 33
2.2.8. Crear una plataforma interinstitucional encaminada a diseñar, coordinar,
desarrollar, implementar y evaluar políticas públicas focalizadas en la
prevención social de la violencia y la delincuencia.
2.2.9. Contar con un espacio en el que se puedan diseñar e implementar
estrategias integrales mediante talleres, pláticas, conferencias, actividades
culturales, deportivas, artísticas y de capacitación que contribuyan a la
atención de los factores de riesgo de los agresores de conductas
relacionadas con la violencia familiar.
Objetivo: I.3.
Fortalecer la vigilancia y percepción de seguridad municipal.
Estrategia: I.3.1.
Contar con la capacidad operativa suficiente para la atención de demandas de la ciudadanía,
y actividades que se desarrollen en el municipio.
3.1.1. Atender las necesidades de la Secretaría de Seguridad Pública en materia
de instalaciones, tecnología y equipos y asegurar el mantenimiento.
Estrategia: I.3.2.
Robustecer la toma de decisiones sobre la incidencia delictiva y factores de riesgo
presentadas en el municipio.
3.2.1. Reforzar los mecanismos de coordinación interinstitucional en el diseño y
ejecución de acciones de seguridad.
3.2.2. Contar con una base de datos del número total de IPH generados por los
incidentes delictivos reportados en el municipio.
3.2.3. Contar con una base de datos del número total de IPH generados por las
infracciones administrativas en el municipio.
3.2.4. Generar inteligencia policial en beneficio de las actividades preventivas y
de investigación.
3.2.5. Fomentar la participación de las instituciones públicas, privadas y de la
sociedad civil en materia de seguridad pública.
3.2.6. Desarrollar un modelo de seguridad más cercano a los ciudadanos de San
Pedro Garza García.
Objetivo: I.4.
Fortalecer el trabajo policial mediante el control normativo y operativo de la Secretaría de
Seguridad Pública para crear una institución profesional y de constante mejora.
Estrategia: I.4.1.
Mejorar la imagen y reconocimiento del personal de la Secretaría de Seguridad.
4.1.1. Garantizar que los elementos operativos brinden un servicio de calidad
mediante la acreditación de las pruebas de control y confianza.
4.1.2. Diseñar e implementar mecanismos de monitoreo, supervisión y control de
los elementos policiales.
4.1.3. Progresar en el perfeccionamiento de las prácticas policiales con base en
lineamientos y protocolos.
33