Page 39 - PMD Agosto 2022
P. 39
Diagnóstico
COVID-19
De acuerdo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la agenda internacional de desarrollo aprobada
por Naciones Unidas, se reconoce y establece que poner fin a la pobreza debe ir de la mano de un plan que
atienda las necesidades sociales, incluidas la educación, la salud, la protección social y las oportunidades
de empleo.
La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha sido un suceso histórico de relevancia e implicaciones en las
esferas social y económica, pública y privada. Ha afectado principalmente el tema de salud de la población,
la educación, el empleo y el ingreso.
En el tema de salud, la pandemia ha dejado de manifiesto la insuficiencia del sistema de salud ante
catástrofes de este tipo. Además del aumento de las tasas de mortalidad, un tema que requiere atención es
el aumento de los padecimientos relacionados a la salud mental.
Las cuarentenas impuestas con motivo de detener la propagación del virus COVID-19 y las implicaciones
que conllevan, tales como el distanciamiento físico, desempleo o trabajo desde el hogar, educación en casa,
la falta de contacto físico con los seres queridos, pueden tener implicaciones en la salud mental de la
población.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el miedo, la preocupación y el estrés son
respuestas normales en momentos en los que nos enfrentamos a la incertidumbre, o a lo desconocido o a
situaciones de cambios o crisis. Así que, suscribe, es normal y comprensible que la población experimente
25
estos sentimientos en el contexto de la pandemia COVID-19 . Sin embargo, es imprescindible cuidar la
salud física y mental con mayor énfasis.
En el tema educativo, la suspensión de asistencia escolar ha recalcado las desigualdades en cuanto al acceso
de tecnologías de la información y la comunicación. Los cierres de escuelas provocados por el coronavirus
afectaron desproporcionadamente a los niños y las niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las
herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia. Para algunos de los
estudiantes el cierre de escuelas no será una interrupción temporal de su educación, sino un final abrupto
de la misma (Human Rights ).
26
Como señala el informe emitido por el Secretario de Naciones Unidas, la inasistencia escolar podría tener
implicaciones inmediatas y en el largo plazo en el nivel educativo, permanencia escolar e igualdad de
género .
27
Asimismo, en el tema económico se ha presentado implicaciones en el aumento del desempleo y la baja de
los ingresos de la población.
25 Obtenido de: https://www.paho.org/es/salud-mental-covid-19
26 Obtenido de: https://www.hrw.org/report/2021/05/17/years-dont-wait-them/increased-inequalities-childrens-right-education-
due-covid
27 Obtenido de: https://news.un.org/es/story/2020/08/1478302
39