Page 23 - PMD Agosto 2022
P. 23

Condiciones laborales y actualización

               De acuerdo con el Modelo Óptimo de la Función Policial los gobiernos deben hacer un esfuerzo por otorgar
               a sus elementos mejoras en las prestaciones laborales para otorgar estabilidad, seguridad e igualdad de
                                         8
               oportunidades en el empleo . La meta de la administración al 2018-2021 era contar con una cobertura
               completa de las siete condiciones laborales planteadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (1.
               Salario; 2. Créditos para la vivienda; 3. Seguro de vida; 4. Servicio Médico; 5. Fondo de Ahorro para el
               Retiro; 6. Apoyo a familias de Policías Caídos en el cumplimiento de su deber; 7. Becas escolares); el
                                                                      9
               avance a septiembre de 2021 en esta cobertura es de un 100% .

               Es de suma importancia continuar con las acciones de dignificación policial, reconocer sus méritos, al igual
               que ofrecer capacitaciones y certificaciones vinculadas a las necesidades de la ciudadanía. Lo anterior
               implica que se cubran todas las condiciones requeridas en el Modelo Óptimo de la Función Policial, a fin
               de garantizar a los elementos una carrera policial digna y bienestar para sus familias. De esta manera se
               garantizará  que  el  estado  de  fuerza  del  municipio  se  encuentre  actualizado  en  las  mejores  prácticas
               policiales, competencias básicas de la función policial y de proximidad, y en una mejor vinculación con la
                         10
               ciudadanía .

               Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial

               El  Instituto  de  Formación  y  Perfeccionamiento  Policial  (IFPP)  es  un  proyecto  que  tiene  como  fin  la
               formación de una policía capacitada y especializada para atender las necesidades de la ciudadanía del
               municipio de San Pedro Garza García. Su objetivo es ser un referente a nivel nacional para las instituciones
                                                                                       11
               de  seguridad  pública  y  ha  sido  puesto  a  disposición  de  municipios  del  AMM   y  de  todo  el  país.  La
               infraestructura del IFPP cumple con los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
               Se han capacitado en el Instituto a personal de los estados de Colima y  Yucatán, así como a policías
               preventivas de Nuevo León y a la Policía Metropolitana de Investigación. Se trabaja para que sus docentes
               sean capacitados por cursos avalados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y se ha logrado un
               avance en la creación de planes de estudio de formación inicial, continua, especialización y promoción de
               grados, logrando un avance del 100% durante el periodo 2018-2021. Así, la mejora en este rubro se centra
               en  el  crecimiento  de  las  capacidades  del  Instituto,  por  tal,  las  alianzas  estratégicas  con  instituciones
               educativas e instituciones dedicadas a la formación en materia de seguridad han sido clave para lograr una
               policía profesional.

               Incrementar y optimizar constantemente la oferta de profesionalización de los policías permite contar con
               una institución policial educativa referente en la materia a nivel nacional e incluso internacional.

               Tiempo de atención a auxilios 911

               De acuerdo con la Norma Técnica para la estandarización de los servicios de llamadas de emergencia a
               través del número único armonizado 9-1-1 (nueve, uno, uno) , el tiempo de atención a una emergencia no
                                                                     12
               debe superar 9 minutos para localizar el lugar y efectuar la atención. Mediante el modelo actual de seguridad
               ciudadana implementado, se dividió el municipio en 54 cuadrantes, se aumentó el número de unidades
               asignadas a la operación (140) y se incrementó el estado de fuerza.


               8  Obtenido de: http://sesnsp.com/mofp/#tab-FORTASEG (indicador 6).
               9  Estadísticas internas de los indicadores del PMD 2018-2021.
               10  Tercer Informe de Gobierno de la administración 2018-2021, página 45.
               11       Obtenido     de:       https://blog.sanpedro.gob.mx/tag/instituto-de-formacion-y-perfeccionamiento-policial/
               https://periodicocorreo.com.mx/ale-gutierrez-visita-centro-de-formacion-policial-en-san-pedro-garza-garcia/
               12  Obtenido de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/290653/Norma_CALLES.pdf página 86.
               23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28