Page 19 - PMD Agosto 2022
P. 19
Gráfica 2. Ubicación geográfica de SPGG.
Actualmente, la urbanización se extiende hacia
las sierras y lomas en terrenos con pendientes
variadas. La urbanización en estas zonas, se
expande en forma de sectores residenciales de
baja densidad habitacional.
En el caso del distrito El Obispo, que se ubica en
las faldas del Cerro de las Mitras, su densidad
habitacional es mucho más alta. Este sector está
ocupado, en su mayoría, por familias en situación
de vulnerabilidad.
Fuente: Mapa Digital de México.
Geología
Un alto poder adquisitivo de la mayoría de la
población sampetrina ha influido en la El municipio se localiza en la parte suroeste y
transformación del municipio, a través de un noreste del valle de Monterrey, que comprende el
fuerte mercado de oferta y demanda de bienes y flanco norponiente del anticlinal del Mirador y el
servicios de calidad; de ahí, la diversidad y flanco sur poniente del anticlinal Loma Larga.
cantidad creciente de su equipamiento comercial, La Sierra Madre Oriental, localizada al sur del
de vivienda multifamiliar, de servicios, y su municipio, tiene mil 800 metros de altura. A su
consiguiente generación de empleos dignos y vez, la Sierra de Las Mitras en el norte, Loma
bien remunerados. Larga al noreste y en el extremo sureste del
municipio, los cerros San Agustín, El Mirador y
Topografía y pendientes La Corona tienen elevaciones cercanas a los mil
200 metros sobre el nivel del mar.
San Pedro Garza García se enclava en el valle
limitado al sur por la Sierra Madre Oriental, al
noreste por la Loma Larga y al noroeste por el Hidrología
Cerro de las Mitras. El valle cubre
aproximadamente 5 mil hectáreas, en las que se El principal flujo hidrológico que cruza el
asienta el área urbana del centro de población, municipio de poniente a oriente es el Río Santa
como se observa en la Gráfica 3. Catarina, con un cauce de 75 metros y una
longitud de casi 6 kilómetros, desde el límite
Gráfica 3. Topografía de SPGG. poniente de Santa Catarina, hasta el límite oriente
municipal con Monterrey.
El arroyo El Obispo cruza el municipio de
poniente a oriente, su cauce es de 9.50 metros y
su longitud de 2.2 kilómetros hasta su
desembocadura en el Río Santa Catarina, a la
altura del Puente El Obispo.
La mayor parte del año el río y este arroyo están
secos. Solamente en época de lluvia presentan
fuertes caudales que, en ocasiones, se desbordan
y causan daños a lo largo de su recorrido, debido
Fuente: Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano a las pendientes de sus respectivos cauces.
de SPGG.
19