Page 17 - PMD Agosto 2022
P. 17
XII. Antecedentes Municipales
Reseña Histórica
El municipio de San Pedro Garza García es uno
de los 51 municipios del Estado Libre y Soberano Toponimia
de Nuevo León, México y forma parte del Área
Metropolitana de Monterrey. Tuvo su origen en El nombre de San Pedro Garza García es en honor
el siglo XVI, con el surgimiento de las primeras al apóstol San Pedro y al Lic. Genaro Garza
casas en el llamado Valle de San Pedro de los García (gobernador de Nuevo León de 1876 a
Nogales, cuando Don Diego de Montemayor 1885).
fundó un miércoles 20 de noviembre de 1596 la
Hacienda de San Pedro de los Nogales, en la parte Escudo
que hoy se denomina Casco Urbano,
concediéndose a su hijo Diego “El Mozo” y a
varios pobladores más para la explotación de sus
recursos agrícolas. Estas familias venían en
éxodo desde la zona norte del Río Santa Catarina
a instalarse en las tierras más prósperas del
municipio.
En el Callejón de Capellanía se construyó la
primera capilla del pueblo “Nuestra Señora de
Guadalupe”, que en el siglo XIX se trasladó al sur
de lo que hoy es la plaza principal del municipio.
El 14 de diciembre de 1882, San Pedro obtiene el
carácter de Villa conformada por las haciendas y El escudo de San Pedro Garza García es de forma
ranchos: de Montes, del Rosario, de Capellanía, cuadrilonga, redondeado en la parte inferior y
La Décima, del Coronel Cerón, San Antonio, San cuartelado en cruz. En la parte superior aparece
Pedro de los Nogales, Santa Bárbara, Carrizalejo, como timbre un sol de gules color rojo, que en la
San Agustín, Santa Engracia, y de los Dávila (hoy heráldica significa valor e intrepidez, en recuerdo
Tampiquito). de los esforzados pobladores de esta tierra.
En 1883, se instaló el primer ayuntamiento del El cuartel superior izquierdo en campo azul
naciente municipio de Garza García, Nuevo León simboliza la justicia y la lealtad; la M de la Sierra
presidido por el señor Natividad García Morales, Madre Oriental, resaltada en plata, es el rasgo
vecino del lugar, pero originario de Santa geográfico más destacado de este municipio y
Catarina. significa bondad, pureza e integridad.
En los años cincuenta, durante la gestión del Al pie de la Sierra, un nogal, alude al nombre
gobernador Dr. Ignacio Morones Prieto, el agua primitivo del lugar, Hacienda de los Nogales, en
que corría por las acequias para irrigar las tierras el primer tercio del siglo XVII. En la parte
de cultivo, se entubó para conducirla hasta la anterior del cuartel, tres franjas ondeadas en azul
ciudad de Monterrey. y plata representan el ojo de agua de los Nogales,
alrededor del cual se desarrolló la población.
En el cuartel superior derecho en campo de plata,
un león rampante, de gules en rojo, coronado,
17