Page 20 - PMD Agosto 2022
P. 20
Otras corrientes intermitentes importantes son los primordialmente, en las zonas de montaña,
arroyos San Agustín y El Capitán, de carácter principalmente en la Sierra Madre Oriental y el
efímero puesto que conducen corrientes solo Cerro de las Mitras, que albergan una diversidad
después de presentarse tormentas pluviales, ya importante de flora y fauna.
que captan tanto los escurrimientos naturales de
las partes altas de la sierra en el primer caso, En cuanto a la flora, existen siete tipos principales
como los escurrimientos superficiales del área de vegetación natural de los cuales el matorral
urbana, en ambos casos. submontano y los bosques de encino y de pino,
son las clases vegetativas de mayor importancia
El número de cuencas y nivel hidrológico del recurso forestal, las cuales se encuentran en el
aportante a la porción de la Sierra Madre Oriental Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
y al Cerro de Las Mitras son muy significativos Existen aproximadamente 358 especies
al momento de presentarse eventualidades florísticas integradas en 89 familias.
climáticas relacionadas a la precipitación pluvial.
A pesar de considerarse escasa en esta región, el Fauna
municipio enfrenta eventos extraordinarios en
donde se recibe lluvia en gran cantidad y poco La fauna del municipio se concentra
tiempo, la cual busca las salidas naturales principalmente en el área natural protegida
aportando grandes volúmenes de agua y sólidos Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en la
hasta llegar al Río Santa Catarina. Sierra Madre Oriental, y corresponde a las
especies propias de la región neártica. Su
presencia es fundamental para el equilibrio de los
Clima ecosistemas, para el control de posibles plagas,
conservación de bancos genéticos y actividades
En el municipio existen dos tipos de clima: seco- de polinización, entre otras.
semicálido y semiseco-semicálido; ambos
presentan tormentas en verano, con una pequeña Destacan distintas especies de murciélagos,
temporada menos lluviosa dentro de la estación. reptiles y anfibios, con presencia predominante
de salamandras (Salamandridae), sapos, ranas
La precipitación media anual es de 391.5 (Anura) y lagartijas (Squamata). También habitan
milímetros; la temperatura media anual tiene un mamíferos como el oso negro (Ursus
valor de 20.7 °C; los vientos dominantes se Americanus), la ardilla arbórea (Sciurus
presentan del noreste y noroeste en los meses de Aureogaster) y el conejo del este (Sylvilagus
mayo a octubre y de noviembre a abril; los Floridanus).
vientos dominantes son del norte y noroeste; las Los animales más abundantes en el área, tanto por
heladas ocurren en un rango de 0 a 9 días durante el número de especies como por la cantidad de
los meses de diciembre, enero y febrero. individuos son las aves, entre las que destacan las
siguientes especies: azulejo, carpintero,
Ecosistemas Flora cenzontle, cuervo, urraca, lechuza de
campanario, cardenal, aguililla y búho.
El medio natural de San Pedro Garza García está
conformado de valiosos ecosistemas localizados,
20