Page 91 - PMD Agosto 2022
P. 91

4.1.3.  Rehabilitar y dar mantenimiento a las aceras.
                                     4.1.4.  Promover una movilidad sostenible, activa e incluyente.
                                     4.1.5.  Diseñar  mejoras  a  la  infraestructura  para  la  movilidad,  priorizando  a
                                            peatones y ciclistas.
                                     4.1.6.  Rediseñar corredores y zonas estratégicas de movilidad sostenible, activa
                                            e incluyente.
                                     4.1.7.  Proponer la red principal y complementaria ciclista para el municipio.
                                     4.1.8.  Diseñar  infraestructura  peatonal  incluyente  que  genere  condiciones
                                            óptimas y seguras para los desplazamientos a pie.
                                     4.1.9.  Promover el uso racional del auto particular a través de la gestión de la
                                            demanda.
                                     4.1.10.  Promover más viajes en medios activos (caminar y bicicleta), y reducir los
                                            viajes en auto particular.
                                     4.1.11.  Educar a la ciudadanía sobre las mejores prácticas al circular en bicicleta
                                            en la vía pública.
                                     4.1.12.  Elaborar  un  plan  de  acciones  para  incrementar  los  viajes  en  modos  no
                                            motorizados.
                                     4.1.13.  Gestionar la movilidad en sectores que lo ameritan a través de la oferta de
                                            estacionamiento.
                                     4.1.14.  Rehabilitar,  diseñar  y  ordenar  las  paradas  de  transporte  público,  en
                                            coordinación con las instancias correspondientes.

                         Estrategia: III.4.2.
                              Implementar acciones para reducir los hechos viales con personas lesionadas y fallecidas.
                                     4.2.1.  Difundir  entre  la  ciudadanía,  información  que  promueva  la  cultura  de
                                            movilidad y de seguridad vial.
                                     4.2.2.  Realizar operativos viales.
                                     4.2.3.  Fortalecer la aplicación del reglamento de tránsito y vialidad.
                                     4.2.4.  Rehabilitar señalamientos verticales, horizontales y nomenclaturas viales
                                            municipales.
                                     4.2.5.  Dar mantenimiento a la red de semáforos municipales.
                                     4.2.6.  Diseñar los principales corredores e intersecciones con hechos viales.
                                     4.2.7.  Crear campañas de comunicación y acciones en torno a la educación y
                                            cultura vial.
                                     4.2.8.  Impartir clases de cultura vial.

               Objetivo: III.5.
                     Contribuir a la conservación natural, artificial y participación ciudadana de los parques públicos
                     emblemáticos mediante una gestión eficiente.

                         Estrategia: III.5.1.
                              Generar una transición exitosa de la gestión de los parques emblemáticos del Municipio a
                              San Pedro Parques.

                                     5.1.1.  Operar  paulatina  y  ordenadamente  los  parques  catalogados  como
                                            emblemáticos.
                                     5.1.2.  Desarrollar la línea base para medir los indicadores claves.

               91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96