Page 65 - PMD Agosto 2022
P. 65
2.2.5. Brindar actividades lúdicas, dinámicas y de acercamiento para incentivar
el gusto por la lectura.
2.2.6. Fomentar prácticas educativas que impulsen la creatividad, el arte y la
sustentabilidad.
2.2.7. Impulsar el conocimiento de las tecnologías de la información mediante
cursos y talleres.
Objetivo: II.3.
Impulsar el empoderamiento de las mujeres.
Estrategia: II.3.1.
Generar acciones en materia de perspectiva de género, autoempleo, emprendimiento y
desarrollo familiar y humano.
3.1.1. Garantizar el reconocimiento y representación de las mujeres como
miembros clave en sus familias y comunidades.
3.1.2. Atender la vulnerabilidad y necesidades de las mujeres sampetrinas para
su bienestar y desarrollo integral.
3.1.3. Generar un diagnóstico para conocer la distribución del tiempo de las
mujeres cuidadoras.
3.1.4. Reconocer, redistribuir y reducir el trabajo no remunerado de las mujeres
cuidadoras del municipio.
3.1.5. Llevar a cabo un programa de capacitación para la mujer.
3.1.6. Promover el programa de apoyo a mujeres emprendedoras.
3.1.7. Desarrollar investigación etnográfica de mujeres.
3.1.8. Diseñar talleres de empoderamiento a mujeres multiestresadas para
aumentar las capacidades y recursos personales en pro de mejorar sus
condiciones de vida.
Objetivo: II.4.
Generar y promover una cultura de respeto e inclusión para las minorías, personas con algún tipo
de discapacidad y grupos vulnerables.
Estrategia: II.4.1.
Reducir las brechas de desigualdad socioeconómica.
4.1.1. Informar a las familias en situación de vulnerabilidad sobre los servicios,
apoyos, programas y actividades que brinda el DIF.
4.1.2. Involucrar a la comunidad a través del voluntariado para que faciliten,
apoyen e impulsen programas de desarrollo.
4.1.3. Brindar atención y apoyos temporales a víctimas de desaparición,
contingencias, desastres y niños y niñas en abandono.
4.1.4. Gestionar la recepción y entrega de donativos en efectivo y/o en especie.
Estrategia: II.4.2.
Establecer acciones de prevención, atención y protección para garantizar el cumplimiento
de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
4.2.1. Atender o canalizar reportes de vulneración de los derechos de Niños,
Niñas y Adolescentes.
65