Page 60 - PMD Agosto 2022
P. 60
ocupada que trabaja menos de 35 horas a la semana por causas ajenas a su voluntad; personal ocupado que
trabaja entre 35 y 48 horas a la semana con remuneración de un salario mínimo; y trabajadores de más de
48 horas a la semana por dos salarios mínimos de remuneración. La Gráfica 6 contrasta los indicadores del
mercado laboral en el municipio de San Pedro Garza García, el Área Metropolitana de Monterrey, el Estado
de Nuevo León y México.
Gráfica 6. Indicadores del mercado laboral.
56.16%
35.83%
37.29% 37.73%
25.44%
14.63%
7.81%
13.27% 13.71%
9.27%
4.62% 8.47%
4.70%
4.21% 3.39%
1.67%
Tasa de desocupación Tasa de subocupación TCCO Tasa de informalidad
SPGG* ZM Monterrey Nuevo León México
Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de INEGI (2021a). Nota: Las cifras de San Pedro Garza García fueron calculadas
a partir de los microdatos utilizados por la ENOE para el reporte de indicadores estratégicos de Zonas Metropolitanas.
Si bien hoy las tasas de desempleo se encuentran bajo control, existe el reto de las nuevas generaciones que
se suman al mercado laboral. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Educación Superior 2020-2021
90
en el Área Metropolitana de Monterrey existen 145 instituciones de educación superior en funcionamiento,
incluyendo públicas y privadas. Tan solo en el municipio de San Pedro se encuentran 6 de estas
instituciones, de las cuales egresan alrededor de 1400 alumnos por ciclo escolar de licenciatura y educación
normal; mientras a nivel metropolitano egresan más de 37 mil, de licenciatura, educación normal y
preparación técnica superior. Las áreas de estudio con más egresados en el Área Metropolitana son
administración y negocios, seguido de ingeniería, manufactura y construcción. La Tabla 14 clasifica por
área de estudio a los egresados, titulados, matriculados y nuevos ingresos en instituciones de educación
superior dentro del Área Metropolitana de Monterrey.
90 Obtenido de: http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior/anuario-
estadistico-de-educacion-superior
60