Page 61 - PMD Agosto 2022
P. 61
Tabla 14. Estadísticas de Instituciones de Educación Superior en la ZM de Monterrey en el ciclo
escolar 2020-2021.
Matrícula Nuevo Egresados Titulados
Clasificación
Total Ingreso Total Total Total
Administración y negocios 73,315 16,136 11,273 7,282
Agronomía y veterinaria 2,477 480 428 279
Artes y humanidades 12,828 2,927 1,660 844
Ciencias de la salud 24,534 4,588 3,493 2,903
Ciencias naturales, matemáticas y estadística 7,249 1,511 794 457
Ciencias sociales y derecho 46,137 9,605 7,541 4,915
Educación 11,028 2,945 1,934 1,168
Ingeniería, manufactura y construcción 52,642 10,283 8,038 5,535
Servicios 3,436 728 463 162
Tecnologías de la información y la 15,611 3,997 2,088 1,536
comunicación
Total general 249,257 53,200 37,712 25,081
Fuente: Anuario Estadístico de Instituciones de Educación Superior (ANUIES), ciclo escolar 2020-2021.
Emprendimiento
Las MiPyMEs del municipio de San Pedro Garza García son clave en su desarrollo: más de 98% del total
de las empresas del municipio son MiPyMEs, de las cuales 79% son microempresas. Además, de acuerdo
con los censos económicos más recientes, las MiPyMEs son responsables de 58% de la producción, 66%
del valor agregado y 48% del personal ocupado del municipio (INEGI 2020). La Gráfica 6 muestra en
valores absolutos las empresas del municipio clasificadas por su tamaño de acuerdo al número de empleos
que proveen; la Gráfica 7 añade la contribución de cada clasificación de empresa en la economía de San
Pedro Garza García.
Debido a que las MiPyMEs también representan entre 95 y 99% de las empresas a nivel global, no es
posible determinar la importancia de las MiPyMEs en San Pedro Garza García de manera relativa al estado
o el país a partir de este dato. Un acercamiento más preciso es la densidad de MiPyMEs, es decir, el número
de MiPyMEs por cierto número de habitantes. De acuerdo con la población registrada en censos 2020 y el
total de MiPyMEs cuantificadas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de INEGI,
en San Pedro Garza García hay 67.46 MiPyMEs por cada mil habitantes, cifra superior a la densidad estatal
91
y nacional de 31.97 y 43.76 . A nivel mundial, el promedio de densidad de MiPyMEs es de 32.18 por mil
habitantes, en contraste lo países con mayor densidad, como Estados Unidos, Islandia y Portugal tienen
entre 78 y 89 MiPyMEs por mil habitantes (González, Hommes, Mirmulstein 2014) .
92
91 INEGI (2020). México en Cifras, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática [En línea], Obtenido de:
https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/
92 González, E., Hommes, M., Mirmulstein, M., L. (2014) MSME Country Indicators 2014 Towards a Better Understanding of
Micro, Small, and Medium Enterprises, International Finance Corporation World Bank Group [En línea], Obtenido de:
https://www.smefinanceforum.org/sites/default/files/analysis%20note.pdf
61