Page 45 - PMD Agosto 2022
P. 45
hombres y mujeres. Si bien estar afiliado, no garantiza la accesibilidad, el municipio de San Pedro Garza
García trabaja en acciones a fin de contribuir al acceso a los servicios de salud.
De la población afiliada, la mayoría lo está al IMSS o a alguna institución privada, como lo muestra la
Gráfica 1.
40
Gráfica 1. Afiliados a algún sistema de salud en SPGG en 2020 .
Fuente: INEGI (2020). Censo de Población y Vivienda.
Tabla 8. Distribución porcentual de hombres y mujeres de SPGG
según institución de afiliación en 2020.
Instituto de
IMSS Institución
Sexo IMSS ISSSTE Salud para el
BIENESTAR Privada
Bienestar
Hombres 48.2% 41.0% 39.6% 48.8% 34.5%
Mujeres 51.8% 59.0% 60.4% 51.2% 65.5%
Fuente: INEGI (2020). Censo de Población y Vivienda.
En 2020 se registraron en el municipio 13 unidades médicas en servicio de las instituciones del sector
público de salud: 12 de consulta externa y una de hospitalización general del IMSS. De las unidades médicas
de consulta externa, 2 pertenecen al IMSS, 7 al Sistema de Salud de Nuevo León (SSNL) y 3 al DIF.
En el mismo año se tuvo un registro de 362,278 consultas externas, de las cuales el 80% fueron consulta
general, 8% especializada, 9% de urgencia y 2% odontológica.
Las principales causas de atención médica en el municipio en 2019 fueron:
- Infecciones respiratorias agudas bajas (82.3% con 2,611 consultas);
- Infección de vías urinarias (5% con 159 consultas);
- Úlceras, gastritis y duodenitis (2.7% con 86 consultas);
40 En el rubro de Instituto de Salud para el Bienestar están incluidos los que reportaron estar afiliados al Seguro Popular. Destaca
que, en éste, el 65.5% de las personas afiliadas son mujeres, como muestra la tabla 8.
45