Conoce el Proyecto


El corredor de movilidad segura “Vía Libre” es una inversión para garantizar el derecho de movilidad en el municipio de San Pedro Garza García de manera segura.
Además de ser una estrategia que propicia una cultura sustentable con calles compartidas con nuevas oportunidades de moverse así como de generar bienestar económico, ambiental y social.

¿Qué se realizará con el proyecto?

Una modernización vial, que busca traslados más ágiles y seguros, reduciendo tiempos de traslado, sincronizando semáforos, y adicionando un tercer carril para uso exclusivo para bicicletas, que dejaría con total libertad los actuales dos carriles para automóviles.
Dará al ciudadano la libertad de elegir la opción de traslado ofreciendo en cualquiera de ellas alternativas ágiles y seguras.

Área de trabajo

El proyecto, en esta primera etapa, incluye 4 km de intervención en Alfonso Reyes en el tramo de Ave. Las Olimpiadas por la colonia Tampiquito a la entrada de la UDEM. Con el objetivo de crear una conectividad en el futuro con Santa Catarina y seguir con otras avenidas en el municipio.

¿Cuándo?

La ejecución de este proyecto se realizará en los meses de octubre y diciembre del 2021, con el objetivo de que en enero del 2022 el nuevo diseño vial permita a todas las personas transitar por la vía libre con seguridad para sus traslados.

En estos kilómetros se realizará:

  • Mejorar la capacidad vial, 4km de redistribución y ordenamiento de la calle
  • Rediseño de 27 intersecciones
  • Cruces seguros, ampliación de banquetas en intersecciones (aprox. 1400 m2)
  • Semaforización sincronizada vehicular y peatonal
  • Instalación de separadores y pintura de carril ciclista
  • Ajuste para mantener los dos carriles de acuerdo a medidas oficiales
  • Nueva señalética vertical para todos los medios de traslado
  • Arbolado y vegetación
  • Instalación de mobiliario urbano
¿Cómo se verá y qué elementos tiene el rediseño en la distribución vial?

El proyecto mantiene el flujo vehicular de dos carriles y la adaptación de calle completa con características en el diseño que permitan una mayor seguridad para todos y todas, la posibilidad de utilizar otros modo de transporte de manera segura y amigable con el medio ambiente, mejorar el arbolado y vegetación de la zona, poder llegar a negocios locales caminando, entre otras posibilidades.

Beneficios para todos los modos de transporte


peatones

Caminando:


  • Cruces seguros con accesibilidad universal
  • Semáforos peatonales
  • Más vegetación y árboles
  • Traslados más ágiles


bicicleta

En bicicleta:


  • Carril exclusivo, delimitado con confibicis y pintura termoplástica
  • Instalación de biciestacionamientos
automóviles

En vehículo motorizado:


  • Mismo número de carriles de circulación
  • Sincronización de semáforos, para una reducción en tiempos de traslados
  • Nuevo acabado en pavimento y aplicación de pintura termoplástica
transporte

En transporte público:


  • Se mantienen las paradas de transporte público.
  • Zonas de abordaje seguras y accesibles en convivencia con carril de automóviles y carril de ciclistas.
via libre