Page 101 - PMD Agosto 2022
P. 101
Entre las fortalezas que tiene el presupuesto participativo es la habilitación del sitio
https://decide.sanpedro.gob.mx/, el cual ha hecho más eficiente su operación y fue reconocido por la
Guía para Municipios y Alcaldías 2020 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (INAI) como un ejemplo nacional en el que la
ciudadanía puede definir la prioridad de inversión de una parte del presupuesto municipal.
Una práctica destacable de la administración 2018-2021 en cuanto a la cercanía con las personas es
la habilitación de la Alcaldía Poniente, una oficina municipal que ofrece trámites de diversas
dependencias, entrega de apoyos, registro de vacunación contra COVID-19, vacunación infantil,
preparatoria abierta, subvenciones del sector K1 (norponiente), pláticas de tanatología, registros de
presupuesto participativo y votaciones de mesas directivas.
Profesionalización
El desarrollo continuo de conocimientos y habilidades del personal de la administración municipal es
un medio para hacer más amigable, eficaz, eficiente y de calidad la atención que se brinda a la
población en cada servicio. Para lograr lo anterior la administración municipal dispone de un Plan
128
Anual de Capacitación, que a septiembre de 2021 se cumplió al 91% .
Cultura y salud organizacional
Algunos de los retos a los que se enfrentan los gobiernos en un contexto de mayores problemáticas
públicas por resolver con recursos limitados son el de garantizar a su personal un nivel de bienestar
individual y laboral óptimo dentro de los espacios de trabajo, así como el de asegurar que el personal
desarrolle un sentido de pertenencia hacia la institución con la cual sirve a la población. En este
sentido, entre las prácticas que se han llevado a cabo desde el 2018 están las de mantener un entorno
organizacional de equidad laboral entre mujeres y hombres, como también que procure el estado de
salud a corto y largo plazo del personal y a su vez un balance entre vida familiar y vida laboral. De
manera prioritaria, la oferta de apoyo psicoemocional y de servicios de salud mental relacionados con
la pandemia son una práctica esencial.
La prevención de riesgos psicosociales conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana
NOM-035-STPS-2018, aplicada en su mayoría a empresas, es un referente para cualquier gobierno
que aspire a mantener un entorno laboral digno a sus trabajadores.
Gobierno
Para el ejercicio y cumplimiento de sus atribuciones, responsabilidades y funciones, el Republicano
Ayuntamiento y el Presidente Municipal se auxilian de las dependencias, órganos, unidades y
organismos descentralizados que están bajo las órdenes del Presidente Municipal. La administración
municipal se divide en centralizada y paramunicipal, la primera está integrada por dieciséis instancias,
nueve de ellas dependientes del Presidente Municipal y los siete restantes dependientes de la
Secretaría General. Asimismo, la administración pública paramunicipal está integrada por tres
organismos públicos descentralizados.
Según la encuesta de percepción ciudadana “Así Vamos 2019” las personas que aprobaron el trabajo
del alcalde fue de 72.6%. En la quinta evaluación de marzo a agosto de 2021 emitida por la misma
128 Obtenido de:
https://transparencia.sanpedro.gob.mx/documentosTransparenciaLinks/5303/300anexo_25877_Septiembre%20PMD%20
Secretar%C3%ADa%20de%20Administraci%C3%B3n%20VPlaneaci%C3%B3n%20%202021.pdf
101