Page 106 - PMD Agosto 2022
P. 106
en caja de $1,528.2 mdp al 30 de septiembre de 2021, muy superior con respecto al saldo recibido el
30 de octubre del 2018, que fue de $973.1 mdp.
Cabe precisar que el gasto corriente se refiere a las erogaciones que no tienen como contrapartida la
creación de un activo, como es el gasto en servicios personales, materiales y suministros, y los
servicios generales, así como las transferencias, asignaciones, subsidios, donativos y apoyos, mientras
que el gasto de capital corresponde a aquellas erogaciones que incrementan el patrimonio municipal
o realizan una inversión. Si bien es necesario un balance entre ambos, es conveniente que el gasto
corriente crezca a un nivel que pueda ser pagado con Ingresos de Libre Disposición. La tabla 4
muestra que la relación de gasto corriente sobre ILD del Municipio ha variado entre 0.73 y 0.78 de
2018 a 2020, por lo cual mantener esta proporción dentro del rango es una tarea de la administración
municipal.
Tabla 4. Relación entre gasto corriente e Ingresos de Libre Disposición de SPGG de 2018 a
2020. (millones de pesos)
Tasa de gasto corriente sobre
Año Gasto corriente ILD
ILD
2020 $2,050.9 $2,636.8 0.78
2019 $1,788.7 $2,958.3 0.60
2018 $2,016.4 $2,754.8 0.73
Fuente: Cuentas Públicas 2018, 2019 y 2020 de SPGG.
Por último, con relación a la calificación crediticia de la administración municipal, en septiembre de
134
2021 ésta fue valorada por Fitch Ratings como AAA con perspectiva estable . Asimismo, según el
Sistema de Alertas de la SHCP al primer semestre de 2021, el endeudamiento del municipio tuvo un
nivel sostenible, con un porcentaje de deuda pública y obligaciones sobre Ingresos de Libre
Disposición (ILD) en 2.6%, un porcentaje de servicio de la deuda y de obligaciones sobre ILD en
0.4% y un porcentaje de obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales
135
de -86.1% . Con base en lo anterior, un reto para el municipio es mantener el nivel de endeudamiento
en un rango sostenible, a medida que la economía y en consecuencia la recaudación de ingresos se
recupera.
Gestión para Resultados
Los Programas Operativos Anuales son el vínculo para dar cumplimiento a las líneas de acción y
objetivos del Plan Municipal de Desarrollo mediante el ejercicio del gasto público. La Ley de
Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece en los artículos 89 y 153 que los municipios
“conducirán sus acciones con base en los Programas Operativos Anuales y las políticas
correspondientes que para el logro de sus objetivos establezca el Plan Municipal de Desarrollo”, y
que “deberán ser congruentes entre sí y servirán de base para la integración de los proyectos de
presupuestos anuales del Ayuntamiento.”
La administración municipal cuenta con estos programas, pero un reto municipal es diseñarlos con
base en el Manual para el diseño de programas e indicadores del Presupuesto basado en Resultados.
134 Obtenido de: https://aplicativos.sanpedro.gob.mx/transparencia/Archivos2021/Pdf/CalificaHR2021_Septiembre_N.pdf
135 Obtenido de: https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/DISCIPLINA_FINANCIERA/Municipios_2021
106