Page 104 - PMD Agosto 2022
P. 104

mismo que amerita mantenerse a fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas con
                  el pago de impuestos. De esta forma los ingresos se traducirán en servicios de mayor calidad.



                  Tabla 2. Monto de recursos recaudados y recuperados por impuesto predial de 2018 a 2020 de
                                                  SPGG. (millones de pesos)

                                                                   Monto de predial    Porcentaje
                                                 Monto de predial
                                  Año                             por cartera vencida   recuperado del total
                                                   recaudado
                                                                     recuperado        recaudado
                                 2020                $663.1            $66.7             10.1%
                                 2019                $697.4            $86.8             12.5%
                                 2018                $670.1            $70.2             10.5%
                             Variación nominal        -4.9             -23.2
                               2019-2020
                             Variación nominal
                               2018-2019              4.1               23.7
                                           Fuente: Cuentas Públicas 2018, 2019 y 2020 de SPGG

                  Ahora bien, en lo que corresponde a otros ingresos propios, también se presentó una disminución en
                  los productos financieros generados por el saldo de caja por dos razones importantes: una, por la
                  disminución en el saldo promedio de caja; dos, por la caída en las tasas de interés aplicadas a las
                  inversiones, las cuales bajaron en promedio en un 50%, al pasar la tasa de referencia del 7% al 4%.

                  Por otra parte, los ingresos por participaciones se incrementaron en el 2020 en un 2.3% con respecto
                  al año 2019, como resultado de la aplicación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las
                  Entidades Federativas (FEIEF). Este fondo entró en operación para compensar la caída en ingresos
                  por recaudación del Gobierno Federal, con el propósito de garantizar la continuidad de las actividades
                  y programas de los estados y municipios.

                  La caída en ingresos propios y el crecimiento moderado en las participaciones federales dieron como
                  resultado la  disminución  en  el  porcentaje  de contribución de los ingresos  propios  a  los  ingresos
                  totales, los cuales pasaron de representar el 51% de los ingresos totales en el 2019, al 45% en el 2020.
                  Aun y cuando este porcentaje disminuyó, no representa una preocupación, dado que estimamos se
                  mantenga en el rango del 45%-50%. Sin embargo, la administración municipal se sigue enfocando
                  en incrementar los ingresos propios para bajar la dependencia de las participaciones federales.

                  En el año 2019, los ingresos totales ascendieron a $3,176 mdp, lo cual representó un crecimiento de
                  9.7% con respecto al año 2018, derivado principalmente de un crecimiento del 17.7% en el monto de
                  participaciones y de un 3.0% en ingresos propios.

                  El crecimiento en las Participaciones proviene principalmente del Fondo General y del Fondo de
                  Fomento Municipal, los cuales son los de mayor contribución a los ingresos municipales.

                  Con respecto a los ingresos propios del 2019 el crecimiento se genera tanto en el cobro del predial,
                  ISAI y los productos financieros generados por el saldo de caja, el cual se mantuvo en buen nivel en
                  promedio y la tasa de interés de igual forma. Asimismo, es importante destacar que en el año 2019 se
                  recuperaron $32 mdp correspondientes al Impuesto Sobre la Renta de años anteriores.




                  104
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109