Page 102 - PMD Agosto 2022
P. 102

asociación, la calificación del alcalde fue de 8.2, la más alta entre los 9 alcaldes y alcaldesa evaluados
                                                   129
                  del Área Metropolitana de Monterrey .

                  En lo que respecta al marco jurídico, el municipio cuenta con un conjunto de normas de observancia
                  obligatoria en el territorio municipal, cuyo propósito es el de ordenar armónicamente la convivencia
                  social  y  establecer  la  forma  en  que  se  desarrollan  las  funciones  y  se  prestan  los  servicios  de
                  competencia municipal. Al mes de septiembre de 2021 están vigentes 49 reglamentos y 145 manuales
                  de políticas y procesos.

                  En 2021, se implementó en el municipio un programa de control interno con el propósito de promover
                  la eficacia, eficiencia, economía y calidad en operaciones, programas y proyectos, medir el logro de
                  objetivos,  mantener  un  adecuado  manejo  de  recursos  públicos,  así  como  generar  información
                  financiera,  contable  y  presupuestal  de  acuerdo  a  las  Leyes  y  Reglamentos  y  demás  normativa
                  aplicable.

                  Los procesos de compras y contrataciones públicas representan un tema central en el uso de recursos
                  públicos.  A  fin  de  garantizar  el  apego  al  marco  jurídico,  la  Unidad  Anticorrupción,  a  partir  de
                  septiembre  de  2020,  imparte  capacitaciones  en  materia  de  faltas  administrativas  y  hechos  de
                                                                                                        130
                  corrupción a proveedores que participan en tales procesos. De un universo de 2,192 proveedores ,
                  en el 2020 se capacitó a un total de 148, mientras que de enero a octubre de 2021 a 319. Es decir, la
                  cobertura en capacitación en 2020 fue del 6.7%, mientras que en el 2021 ha sido de 14.5%. Asimismo,
                  a partir de enero 2021, se han capacitado en la materia a 110 contratistas de un universo de 398 , lo
                                                                                                      131
                  cual representa un 27.6%. Si bien las capacitaciones se imparten de forma semanal, es necesario
                  continuar los esfuerzos en la materia a fin de alcanzar el 100% de cobertura en ambos casos.


                  Hacienda pública

                  Un balance equilibrado o superavitario entre los ingresos y egresos de un gobierno es fundamental
                  para garantizar que los compromisos de gasto, a través de proyectos estratégicos, bienes y servicios
                  y la función del gobierno, estén respaldados por ingresos suficientes y por deuda productiva. La Ley
                  de  Disciplina  Financiera  de  las  Entidades  Federativas  y  los  Municipios  define  el  balance
                  presupuestario como “la diferencia entre los Ingresos totales incluidos en la Ley de Ingresos, y los
                  Gastos totales considerados en el Presupuesto de Egresos, con excepción de la amortización de la
                  deuda” y establece en su artículo 19 que los municipios deberán generar balances presupuestarios
                  sostenibles. Con base en el avance de la Cuenta Pública del tercer trimestre de 2021, el balance
                  presupuestario del Municipio fue de $1,525 mdp.

                  Ingresos
                  En el año 2020, los ingresos totales ascendieron a $2,881.6 mdp inferiores en 9.3% con respecto al
                  2019, principalmente por la caída de los ingresos propios de 20.2% como resultado de los efectos
                  negativos de la pandemia del virus COVID-19. La principal caída de los ingresos propios se presentó
                  en los pagos del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), de contribuciones por nuevos


                  129  Obtenido de: https://bit.ly/5taEvaACV.
                  130                                      Obtenido                                     de:
                  https://transparencia.sanpedro.gob.mx/documentosTransparencia/1/46/2021/9/5303/anexo_19471_NLA95XXXIIISEPTIE
                  MBRE2021.xlsx
                  131                                      Obtenido                                     de:
                  https://transparencia.sanpedro.gob.mx/documentosTransparencia/1/46/2021/10/5308/anexo_19932_anexo_19535_anexo_
                  PLATAFORMA%20NVO%20octubre%202021.xlsx

                  102
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107